Si hay algo en el cual el Sindicato Médico ha tratado de remarcar firmemente, denunciando cada una de las veces que se produjeron, son los hechos de violencia e inseguridad que se han registrado en los Hospitales y Centros de salud.

Si bien sabemos que esto no es patrimonio exclusivo del trabajador sanitario y que, lamentablemente, lo sufre toda la sociedad en su conjunto, como representantes gremiales creemos conveniente apoyar a nuestros médicos cuando atraviesen situaciones de esta índole y exigir a las autoridades de turno extremar todas las medidas de protección a los fines de evitar que hechos como éstos se produzcan. Sin duda alguna, y más allá de cualquier elemento disuasorio, la presencia policial en cada efector es vital a la hora de truncar episodios de violencia o inseguridad. Tal es así, que quedó demostrado y plasmado en el lamentable momento que se vivió el día martes 16 de junio a las 22 30 horas, en el Hospital Roque Saenz Peña de la ciudad de Rosario, cuándo tres personas que descendieron de un automóvil llevando a un paciente en grave estado producto de varios disparos de arma de fuego en un supuesto caso de venganza entre conocidos, increparon y agredieron al personal de guardia (médicos y enfermeros) con golpes de puño y elementos contundente provocando pánico y tensión durante algunos minutos. Afortunadamente el accionar policial pudo contener la ira de los familiares y amigos del joven herido y acompañarlos hasta la sala de espera general.
El paciente finalmente fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) a raíz de la seriedad que presentaban sus lesiones.
Esta situación que se dio en este Hospital Municipal lamentablemente no es aislada y se repite constantemente en diferentes efectores, tanto de Rosario como en cualquier otra parte del País, por lo tanto AMRA, una vez más, insta a que los funcionarios que tienen la responsabilidad de cuidar a nuestros compañeros lo hagan de manera idónea y responsable, como por ejemplo, que los agentes policiales permanezcan en los establecimientos sanitarios de mayor conflictividad y vulnerabilidad las 24 horas y los 365 días del año. De esta forma al menos, y tal como ocurrió el martes en este nosocomio, se evitarían males mayores.
“DÓNDE HAYA UN MÉDICO TRABAJANDO, ESTARÁ EL SINDICATO”

ÚLTIMAS NOTICIAS

AMRA adhiere al Paro General del jueves 10 de abril

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

y recibí nuestras novedades en tu correo: