El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) manifiesta su profunda preocupación ante la grave crisis salarial y laboral que atraviesan las y los profesionales de la salud en distintas jurisdicciones del país.

Esta situación se agrava frente a la falta de convocatoria a negociaciones paritarias y la ausencia de propuestas que garanticen salarios dignos y condiciones de trabajo adecuadas para el ejercicio profesional. Por citar dos casos diversos, en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, la falta de recomposiciones salariales adecuadas ha dejado a miles de trabajadores en una situación de deterioro salarial creciente que ha impactado de lleno en su poder adquisitivo.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, en la última reunión el Ejecutivo no presentó una oferta salarial a los gremios del sector, profundizando la incertidumbre salarial.

En Santa Fe, si bien hubo una propuesta oficial, la misma fue unilateral y no consensuada con los gremios estatales. La oferta contempla un 3,8% de recomposición únicamente para los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, dejando fuera la inflación acumulada desde enero (26,7%) y sin considerar la correspondiente a noviembre y diciembre, para los cuales solo se prevé un 1% mensual. A ello se suma la deuda pendiente del año 2024, aún sin resolver.

La situación de los profesionales jubilados es especialmente alarmante: los aumentos se perciben 60 días después que los trabajadores activos, lo que implicaría que la cifra compensatoria recién sería cobrada en enero de 2026. Esto significa que, en los haberes de diciembre de 2025, solo se reflejaría un incremento del 21,34% anual, con una pérdida acumulada del 7,04% en octubre, que podría llegar al 9/10% hacia fin de año si la inflación de noviembre y diciembre se mantiene en torno al 3–4%.

Frente a una realidad similar generalizada en todo el país, donde nuestros compañeros de Jujuy y Santa Cruz están realizando enormes esfuerzos para negociar y mejorar los salarios médicos, AMRA advierte que las y los trabajadores de la salud quedan sujetos al arbitrio de las autoridades, quienes deben asumir de manera urgente su responsabilidad para con quienes sostienen el sistema sanitario.

AMRA reafirma su compromiso en la defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales de todos los profesionales médicos médicos del país.

DONDE HAYA UN MÉDICO TRABAJANDO, ESTARÁ EL SINDICATO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Buenos Aires: Se realizó la reunión Paritaria de los trabajadores estatales de la provincia

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

y recibí nuestras novedades en tu correo: