Informamos a nuestros afiliados que este miércoles 12 de agosto se llevó adelante la reunión paritaria entre las autoridades del Gobierno Provincial de Santa Fe y los profesionales de la salud de la Ley 9282 a los fines de darle continuidad la negociación salarial del sector para el segundo semestre de 2025.

Tras el encuentro protocolar donde participaron funcionarios de diferentes ministerios de la Casa Gris y los representantes gremiales el Poder Ejecutivo elevó la oferta formal:

  1. 1. Se propone un incremento salarial consistente en un siete por ciento (7%) para el segundo semestre del año 2025 sobre la base de los haberes del mes de junio del corriente año:

1,5% 01 de julio de 2025.

1,5% 01 de agosto de 2025.

1% mensual en los meses de setiembre a diciembre 2025.

  • 2. Se garantiza que dicho incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de pesos cuarenta mil ($ 40.000.-) a partir del 01 de julio 2025 y de pesos setenta mil ($70.000.-) a partir del mes de octubre de 2025 en cargos de 24 horas o más por agente provincial comprendido en el Escalafón Ley N° 9282, trasladando dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas, previo descuento de ley, y mediante una suma fija no remunerativa y no bonificable que resultará absorbida por los aumentos pautados, aplicables dichas sumas a partir de los meses correspondientes respecto de los haberes de junio 2025.
  • 3. Extender el concepto de “Provisión de Accesorios de Indumentaria y Material de Actualización Profesional (Art. 6 Decreto 535/2016) a partir del 01 de julio de 2025, a los Jefes de Servicios y Jefes de División.
  • 4. Modificar el porcentaje utilizado para el cálculo del Suplemento de carácter remunerativo y no bonificable denominado “Grado Profesional”, creado mediante Art. 2 del Decreto 1293/12, elevándolo, a partir del 1° de julio del corriente año, al nueve por ciento (9%).
  • 5. Incrementar el tope máximo mensual del suplemento regulado en el Art. 5 Decreto 1007/20 (“Diagnóstico y Tratamiento Médico”) en la suma de $20.000, a partir del 1° de julio de 2025. Dicha suma no será alcanzada por la garantía de incremento prevista en el punto 2 de la presente. En consecuencia, los valores quedarán fijados en: valor hora $4.545,99 y el tope máximo mensual es $109.103,86.

Los aumentos se trasladarán al sector pasivo conforme normativa vigente.

El Gobierno comunicó que el aumento salarial sólo será abonado en caso de aceptación. 

Como ocurre en estas instancias, dicha propuesta salarial se someterá a votación de compañeras y compañeros quienes podrán optar entre la ACEPTACIÓN O RECHAZO por las próximas 48 horas a través del link de votación que se encuentra aquí debajo:


 “DONDE HAYA UN PROFESIONAL DE LA SALUD TRABAJANDO, ESTARÁ EL SINDICATO”

ÚLTIMAS NOTICIAS

AMRA denuncia persecución gremial por parte del Secretario de Salud del municipio de San Martín

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

y recibí nuestras novedades en tu correo: